Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Imagen
La piel : es el órgano más grande del cuerpo humano y actúa como una barrera protectora. Funciones: - Protección: Contra patógenos, radiación UV y lesiones físicas. - Regulación térmica: A través del sudor y la dilatación/constricción de los vasos sanguíneos. - Sensación: Percibe estímulos táctiles, térmicos y dolorosos gracias a sus receptores sensoriales. - Síntesis de vitamina D: Mediante la exposición a la luz solar. Estructura: - Epidermis: Capa externa, protege contra el ambiente. - Dermis: Contiene vasos sanguíneos, glándulas y nervios. - Hipodermis: Capa de tejido adiposo que aísla y protege los órganos internos.  El ojo:  órgano responsable de la visión, compuesto por estructuras que enfocan la luz y la convierten en señales eléctricas. Funciones: - Visión: Detecta la luz y las imágenes, permitiendo la percepción del entorno. - Protección: Las cejas, pestañas y párpados protegen contra partículas y luz intensa. Estructura: - Córnea: Superficie transparente que enfoca la luz. -

¿Cómo tuvo lugar la clonación de la oveja Dolly?

Imagen
  La clonación de Dolly fue un proceso científico realizado en 1996 por los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell, del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia) los que utilizaron la técnica de transferencia nuclear de células somáticas. Se extrajo el núcleo de una célula mamaria de una oveja adulta y se fusionó con un óvulo enucleado de otra oveja. El embrión resultante se implantó en una oveja madre sustituta, y así nació Dolly, la primera oveja clonada a partir de una célula adulta, lo que representó un gran avance en la genética.