sábado, 2 de noviembre de 2024

Tarea 4. Ejercicios placas tectónicas

a) Se observan dos placas, una oceánica y una continental.

b)Divergente en la zona oceánica (las placas se separan) y convergente en la zona de subducción (una placa se hunde bajo la otra).

c) La corteza se crea en las dorsales oceánicas (donde se separan las placas) y se destruye en las zonas de subducción (donde una placa se hunde bajo otra).

d) Proceso en el que una placa se hunde bajo otra, creando fosas oceánicas y actividad volcánica.

e) Fosas oceánicas se forman en las zonas de subducción debido al hundimiento de la placa.

f) En la corteza oceánica se crean dorsales, mientras que en la corteza continental se forman rifts.

g) Se formó por la colisión (convergencia) entre la placa india y la placa euroasiática, levantando montañas.

Tarea 3.

Marie Tharp fue una cartógrafa oceanográfica y geóloga estadounidense quien, junto con Bruce Heezen, creó el primer mapa científico de todo el suelo oceánico. Su obra puso de manifiesto la existencia de la dorsal mesoatlántica y revolucionó la comprensión científica de la deriva continental, teoría creada por Alfred Wegener.


Nació en Ypsilanti, Michigan. Su padre, William, hizo mapas de clasificación de suelos para el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Se graduó en la Universidad de Ohio en 1943. Marie conoció a Heezen en la Universidad de Columbia.

Más tarde, empezaron a trabajar juntos para trazar la topografía del suelo oceánico.

Durante los primeros dieciocho años de su colaboración, Heezen recogió datos a bordo del barco del Observatorio, el Vema, y Tharp trazó mapas a partir de esos datos, puesto que las mujeres en aquella época todavía estaban excluidas de trabajo a bordo a principios de su carrera debido a su sexo, más tarde se unió a la expedición que recogió datos en 1965.

Su obra con Heezen representó el primer intento sistemático de hacer un mapa de todo el suelo oceánico.

La Granja del Dr. Frankenstein

Este documental explora los avances y dilemas éticos de la ingeniería genética. Presenta una granja ficticia donde se muestran animales y pl...